Qué son las plataformas de screening ?

En LATAM, no contamos con la suficiente cultura de la ética en los negocios. Son innumerables las cantidad de empresas de distintos rubros del mercado, que no evalúa los riesgos a los cuales se enfrenta en el momento de celebrar las contrataciones. Sin importar el tipo de contrato que suscriban, siempre existirán dos partes que deben basar su relación en confianza para poder propiciar el éxito de la contratación.

Si bien nos encontramos en la era de la información, acceder a ella no siempre resulta sencillo y más aún, cuando se trata de información que no está al alcance de todos, tales como status migratorio, cuentas en entidades financieras o antecedentes penales.

Todas las empresas interesadas pueden prevenir, detectar e investigar actividades sospechosas llevando a cabo este simple paso. Bancos y Entidades de Crédito, Compañías Aseguradoras, Sector Inmobiliario, Inversiones, Casas de Cambio, Joyerías, Arte y Antigüedades, Sector del Juego, Empresas que faciliten pago aplazado a sus clientes; son solo algunas de las personas jurídicas que sin ahondar tanto en sus operaciones, podemos asegurar que tendrían el deber de gestionar la búsqueda de información de sus clientes a través de las plataformas de screening.

Frente a la necesidad de poseer información especializada para el óptimo desenlace de la contratación y lo difícil que es acceder a ella sin los contactos adecuados, surgen las plataformas de screening. A través de su web, se introducen los datos de la persona a la que se requiera investigar y esta, arrojará una serie de resultados basados en distintas listas que existe a nivel internacional.

Una vez obtenido el resultado de cada una de las verificaciones en las listas internacionales, la plataforma arroja un informe detallado en el que se observará si la persona en monitor de búsqueda (stakeholder objetivo), se encuentra o no, en alguna de las listas.

Algunas de estas listas son:

  • Sanciones económicas: Listas oficiales de entidades (personas físicas o jurídicas) que han sido sancionadas por países u organizaciones internacionales. Algunas pueden ser: sanciones consolidadas de la ONU, lista Negra SDFM, SECO Suizo Sanciones / Embargos, Listas OFAC, Lista de personas prohibidas en los Estados Unidos, Lista consolidada de objetivos de GB, Lista consolidada del SEAE, Lista nacional kirguisa de la UIF, Lista de sanciones globales avanzada, Investigación de compañías sancionadas, Información empresarial.
  • PEPs (Personas Expuestas Políticamente): Listas que contienen detalles sobre políticos, miembros del gobierno, sus familias y asociados:
  • Base de datos mundial de presidentes: Líderes mundiales actuales, presidentes, primeros ministros y dictadores.
  • Líderes mundiales de la CIA: Índice de la mayoría de los miembros del gobhttps://www.indigoconsultores.net/wp-admin/post-new.php#ierno a nivel mundial que mantiene públicamente la CIA.
  • Políticos mundiales: Índice de todos los miembros de los parlamentos nacionales en el mundo. Esta versión solo incluye individuos activos durante los últimos 15 años.
  • Miembros del parlamento de la UE: Lista de todos los miembros del parlamento de la Unión Europea, que son elegidos por cada estado miembro.
  • INTERPOL Avisos rojos: Órdenes internacionales de arresto publicadas por INTERPOL con miras a la extradición de las personas buscadas.
  • Personas de interés especial: Individuos arrestados, imputados o convictos por crímenes de alto nivel como corrupción, crimen financiero, terrorismo, tráfico, evasión fiscal y otras por información negativa en fuentes abiertas (Negative/Adverse Media Screening).

En  Índigo Consultores, contamos con una herramienta robusta para realizar los procesos de debida diligencia a los stakeholders, denominada Cumplo360, la cual tiene el respaldo de la corporación internacional Dow Jones. Dicho respaldo y el desarrollo de más de veinte años en el mercado la refiere como la herramienta por excelencia para ser usado en el proceso de screening. Los invitamos a agendar una demostración de las prestaciones y características de Cumplo360 por nuestro canal regular de comunicación: info@indigoconsultores.net.

 

 

Somos miembros oficiales de:

World Compliance Association Sociedad Venezolana de Compliance Revista de Derecho penal económico Siety Compliance Venezuela

Estamos acreditados como Terceros Independientes Calificados de Cumplimiento LC/FT/FPADM por la SUNAVAL, mediante oficio No. 0176 de fecha 10/02/2022.