Oficial de Cumplimiento

La principal tarea de un Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer) está referida a diseñar, implementar, evaluar y monitorizar el Programa de Cumplimiento en las empresas con el fin de mitigar los riesgos legales, penales, laborales, entre otros y el impacto que puedan generar los incumplimientos de los protocolos y controles establecidos.

Su existencia en las estructuras organizativas de las corporaciones, ha devenido de la necesidad a nivel mundial de priorizar la existencia y desarrollo de un buen gobierno corporativo, con la adopción de buenas prácticas comerciales y sistemas de control de gestión de riesgos. En ese sentido, Venezuela no se queda atrás y, la necesidad de convivir con las políticas anti lavado de capitales, financiamiento al terrorismo y otros delitos que puedan cometerse en el seno de las corporaciones serán objeto de pronta incorporación legislativa.

Para estar a tono con los modernos paradigmas, en Índigo Consultores estamos convencidos de la necesidad que la segunda línea de defensa corporativa (cumplimiento normativo) se puede tercerizar, mediante la participación de una firma consultora especializada.

Con la implementación, monitoreo y puesta en funcionamiento del sistema de compliance corporativo se dispone en la estructura de la empresa de un órgano de cumplimiento (compliance officer), conformado por profesionales responsables, capacitados y con aptitud para monitorear los riesgos y darle seguimiento a los procedimientos, políticas y controles que se diseñen de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Como bien lo disponen las normas ISO (International Organization for Standarization) los Oficiales de Cumplimiento o Compliance Officer deben ser imparciales, funcionalmente independientes y, autónomos en la toma de decisiones, así como en el desarrollo de las funciones de control.

La firma asesora en materia de sistemas de gestión de cumplimiento, conjuntamente con el Oficial de Cumplimiento interno deben trabajar en conjunto y de la mano con el personal interno designado por la corporación, quien debe tener conocimiento de las actividades comerciales de la organización y de los principios que rigen el compliance corporativo.

Hay que resaltar que Índigo Consultores cuenta con las herramientas tecnológicas, profesionales altamente formados y certificados, que se ponen al servicio de su empresa u organización para entregarle un sistema de calidad adaptado a los modernos y actuales estándares internacionales.

Los sistemas de compliance corporativo NO son “genéricos” y van a depender en un 100% del contexto de cada organización y de los riesgos inherentes a su actividad económica y comercial entre los cuales se pueden citar riesgos legales, riesgos penales: corrupción, legitimación de capitales, medio ambiente, tributario, fraude; sistemas de gestión de protección de datos, conflicto de intereses, ciberseguridad, seguridad laboral y un sin fin de riesgos adaptados a su contexto como bien lo disponen las normas ISO 19.600-2014, ISO 37001-2017, ISO-UNE 19.601-2016 e ISO 31.000, entre otros.

Protege tu inversión. Implementa un
Programa de Compliance hoy.

Contáctanos

Somos miembros oficiales de:

World Compliance Association Sociedad Venezolana de Compliance Revista de Derecho penal económico Siety Compliance Venezuela

Estamos acreditados como Terceros Independientes Calificados de Cumplimiento LC/FT/FPADM por la SUNAVAL, mediante oficio No. 0176 de fecha 10/02/2022.