OFAC emite una guía detallada con expectativas de compliance, mejores prácticas y deficiencias en fallas pasadas

El brazo del Tesoro de EE.UU. encargado de administrar los programas de sanciones del país ha emitido su guía más detallada y prescriptiva hasta el momento sobre lo que considera un programa de compliance o cumplimiento sólido para evitar que los bancos y las empresas de todo tipo se enfrenten a los cambiantes requisitos que las obligan a no lidiar con entidades en la lista negra y regímenes deshonestos.

OFAC declara que si bien cada SCP basado en el riesgo variará dependiendo de una variedad de factores, incluidos el tamaño y la sofisticación de la compañía, los productos y servicios, los clientes y las contrapartes y las ubicaciones geográficas, cada programa debe basarse e incorporar al menos cinco componentes esenciales de cumplimiento:

Compromiso de la gerencia / administración: promueve una cultura de cumplimiento al garantizar que los empleados de SCP tengan la autoridad, la autonomía, los recursos y la capacidad de respuesta ejecutivas adecuadas para las fallas.

Evaluación de riesgos: similar a la evaluación de riesgos ALD/CFT, pero realizada a través de la lente de las políticas de sanciones de EE.UU., reconociendo la importancia de los regímenes deshonestos, evasores de sanciones.

Controles internos: como en el caso del sistema de monitoreo de transacciones ALD/CFT, estos pueden incluir los sistemas automatizados de detección de sanciones en vigencia y las políticas sobre las investigaciones y la escalada de posibles impactos.

Pruebas y auditorías: este suele ser un grupo fuera del ámbito de sanciones—ya sea interno o externo—, que puede revisar tanto las entradas como los resultados de las sanciones y analizar las decisiones del personal para garantizar que los posibles impactos se analicen, se escalen y se eliminen.

Capacitación: sin capacitación sobre cómo los regímenes evaden las políticas de sanciones, en qué regiones del mundo sucede esto y de qué manera, como a través del comercio y los corresponsales cooptados, no hay manera de que los analistas puedan tomar las decisiones correctas. La capacitación debe ser expansiva, relevante y matizada.

Somos miembros oficiales de:

World Compliance Association Sociedad Venezolana de Compliance Revista de Derecho penal económico Siety Compliance Venezuela

Estamos acreditados como Terceros Independientes Calificados de Cumplimiento LC/FT/FPADM por la SUNAVAL, mediante oficio No. 0176 de fecha 10/02/2022.