ISO 20700/2019 Directrices para los servicios de consultoría de gestión

En el año 2017 gracias a la experiencia de miles de empresas en todo el mundo dedicadas al rubro de la consultoría, se codificó la normativa ISO 20700 con el objetivo de aumentar la transparencia y la eficancia, para el cliente y para la consultora.

Las consultoras que colaboraron en la elaboración pertenecían a áreas como tecnología, recursos humanos, riesgos, gestión académica, segurdad y sistemas de gestión.

Esta ISO brinda prácticas recomendaciones y directrices para mejorar los resultados de previos trabajos de consultoría y por ello, se garantiza una calidad estándar en la prestación del servicio. Resalta como elemento diferenciador, el permitir que las organizaciones encuentren sus propios criterios creados en el seno de su esquema corporativo para seleccionar al consultor que se adecúe más a sus valores, principios y reglas internas.

Como elementos que integran esta normativa, se encuentran todas las etapas del servicio: desde la contratación hasta la ejecución y el cierre. Pero tambien se incluyen una serie de políticas para mejorar la gobernanza del proyecto, el código ético de la empresa, la protección de la propiedad intelectual así como la evaluación y mejor continua del servicio.

A los consultores también se les comienza a exigir puesto que la misma ISO 20700 cuenta con anexos relativos a la prestación del servicio así como ejemplos para evaluar la capacidad del consultor. Esto se traduce en la necesidad del incremento en los niveles de eficiencia y satisfacción del especialista en cumplimiento.

Aunque es una norma no certificable, si constituye una importante guía para obtener los beneficios de transparencia. Por ser una norma que se basa en la investigación, es útil para todas las organizaciones que prioricen su enfoque en la innovación, la diferenciación en el mercado y el comportamiento ético.

Dentro de los beneficios que se encuentran en la ISO 20700 están:

  1. El aumento de los niveles de calidad, profesionalidad y comportamiento ético de las empresas de consultoría y gestión en normas ISO.
  2. Mejora en la efectividad, confianza y transparencia hacia los clientes.
  3. Óptima comprensión de los clientes sobre el trabajo del consultor, la importancia y los beneficios que le brinda a la organización.
  4. Reduce o elimina los riesgos de errores en la prestación del servicio.
  5. Evita la expectativa irrisoria con respecto al trabajo y los resultados que puede ofrecer un consultor ISO.

Somos miembros oficiales de:

World Compliance Association Sociedad Venezolana de Compliance Revista de Derecho penal económico Siety Compliance Venezuela

Estamos acreditados como Terceros Independientes Calificados de Cumplimiento LC/FT/FPADM por la SUNAVAL, mediante oficio No. 0176 de fecha 10/02/2022.