Las guías del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), si bien es cierto que no son vinculantes, contienen aspectos prácticos de cómo los países pueden implementar requisitos específicos conforme a las recomendaciones dispuestas en los estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y la proliferación.
En esta publicación compartimos un listado de las guías más relevantes publicadas por la organización.
- Guía sobre la Evaluación Nacional de Riesgo de Antilavado/Financiamiento del Terrorismo (febrero 2013)
- Guía sobre Evaluación de Riesgo de Financiamiento del Terrorismo (julio 2019)
- Mejores Prácticas sobre la Confiscación (Recomendaciones 4 y 38) y un Marco para la Labor Continua sobre la Recuperación de Activos (octubre 2012)
- Guía sobre la penalización del Financiamiento del Terrorismo (Recomendación 5) (octubre 2016)
- Mejores Prácticas Internacionales sobre Sanciones Financieras Dirigidas relacionadas con el Terrorismo y el Financiamiento al Terrorismo (Recomendación 6) (junio 2013).
- Guía para la Implementación de Disposiciones Financieras de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para Combatir la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (junio 2013; actualización febrero 2018).
- Mejores Prácticas para Combatir el Abuso de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (junio 2015)
- Riesgos de abuso terrorista en Organizaciones Sin Fines de Lucro (2014)
- Guía sobre identificación digital (marzo, R. 10 2020
- Guía sobre Personas Expuestas Políticamente (Recomendaciones 12 y 22) (junio 2013)
- Guía sobre servicios de banca corresponsal (octubre 2016)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para las Monedas Virtuales (junio 2015)
- Guía para un enfoque basado en riesgo de Activos Virtuales y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (junio 2019)
- Guía del GAFI: intercambio de información del sector privado (noviembre 2017)
- Guía sobre Transparencia y Beneficiario Final (octubre 2014)
- Mejores prácticas sobre Beneficiarios Finales para personas jurídicas (octubre 2019)
- Guía sobre Investigaciones Financieras (julio 2012)
- Guía sobre datos y estadísticas ALA/CFT (noviembre 2015)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para la supervisión e implementación efectiva por los supervisores del sector financiero en materia de ALA/CFT y las autoridades de orden público (octubre 2015)
- Guía del GAFI sobre medidas ALA/CFT e inclusión financiera, con un suplemento sobre la Debida Diligencia del Cliente (noviembre 2017)
- Documento de Mejores Prácticas: El uso de las Recomendaciones del GAFI para combatir la Corrupción (octubre 2013)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para Tarjetas Prepagadas, Pagos Móviles y Servicios de Pagos por Internet (junio 2013)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo: Sector Bancario (octubre 2014)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para la supervisión e implementación efectiva por los supervisores del sector financiero en materia de ALA/CFT y las autoridades de orden público (octubre 2015)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo: Monedas Virtuales (junio 2015)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgos: Servicios de Transferencia de Dinero o Valores (febrero 2016)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo: Sector de Seguros de Vida (octubre 2018)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo: Sector de Valores (octubre 2018)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para Profesionales Jurídicos (junio 2019)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para Proveedores de Servicios Fiduciarios y Societarios (junio 2019)
- Guía para un Enfoque Basado en Riesgo para contadores (junio 2019)
- Guías sobre un Enfoque Basado en Riesgo (junio, 2007 – octubre, 2009) para:
- El Sector Financiero;
- Agentes de Bienes Inmobiliarias;
- Contadores;
- Comerciantes de metales preciosos y piedras preciosas;
- Casinos;
- Negocios de servicios monetarios
- Guía del GAFI sobre Medidas ALA/CFT del Terrorismo y la Inclusión Financiera (febrero 2013)
- Mejores Prácticas Internacionales: Manejo de las Implicaciones Políticas ALA/CFT de los Programas Voluntarios de Cumplimiento fiscal (octubre 2012)
- Mejores Prácticas Internacionales: Detección y Prevención de Transportación Ilícita Transfronteriza de Efectivo e Instrumentos Negociables al Portador (febrero 2010)
- Guía sobre la Creación de Capacidad para Evaluaciones Mutuas e Implementación de los Estándares del GAFI en países de baja capacidad (febrero 2008)
- Documento sobre las Mejores Prácticas acerca del Lavado de Activos a través del Comercio (junio 2008)
- Guía del GAFI sobre el Enfoque Basado en el Riesgo para combatir el LA/FT: principios y procedimientos de alto nivel (junio 2007)
- Mejores Prácticas Internacionales: Enfrentamiento al uso indebido de los sistemas alternativos de envío de Remesas (junio 2003)
- Guía para las Instituciones Financieras en la Detección del financiamiento del Terrorismo (abril 2002)
Cualquier información adicional o si desea obtener alguna de estas guías, puede escribirnos a info@indigoconsultores.net y con gusto se la hacemos llegar.